Conozca algunos ejemplos de Baleares que han utilizado con éxito los servicios de la Enterprise Europe Network
La empresa Global Ecofuel Solutions (GEFS) ha desarrollado un proceso termo-mecánico que aprovecha los residuos agroforestales e industriales para transformarlos en biocombustibles, reduciendo la dependencia energética y descentralizando su acceso.
La Universitat de les Illes Balears y la Fundación Aspace están trabajando en una aplicación para detectar el dolor de los pacientes que padecen este trastorno neurológico con inteligencia artificial.
UAV TOL es el nombre que recibe el proyecto de la unidad aérea no tripulada de despegue y aterrizaje vertical desarrollado en la UIB.
Distribucions Túnel y la EEN, una historia inspiradora
KINGSTON GORTON CONSULTING y la EEN una historia de éxito.
La Fundación Bit fue notificado como potencial beneficiario del proyecto presentado al instrumento I3 (Interregional Innovation Investments) de la UE.
Ofrece un recorrido de asesoramiento y apoyo a proyectos como Kino_GreenToken, de Teresa Benítez, que da una solución tecnológica para hacer el sector audiovisual más circular.
La red presta servicios a empresas, centros tecnológicos, universidades y clústeres para promover la innovación y la internacionalización.
La escuela universitaria ADEMA acudió a la Cámara de Comercio de Mallorca, con la idea de exportar un artefacto patentado, participaron en el programa Xpande, fueron galardonados Pyme del Año Islas Baleares 2020 y se adentraron en la Enterprise Europe Network (EEN).